Palladino Pellón & Asociados Especialistas en Derecho Penal y Criminología


De todas las entrevistas hasta ahora realizadas
en Psicodigital, podemos decir que esta es una de las más complejas y a la vez interesantes de realizar dada sus características e importancia dentro del mundo del derecho más cuando la persona entrevistada tiene una especial relevancia dentro de dicho ámbito. Hablamos de Marta Pellón Pérez. Directora de Estudio Criminal. Muchas gracias por su atención.

Gracias a vosotros por darme esta oportunidad.

Como decimos su historia laboral es impresionante. ¿ Nos puede explicar brevemente como empezó su carrera profesional y que le empujó a ello ?

La verdad es que desde que tengo uso de razón siempre me llamo la atención la abogacía y mas
concretamente mi especialización , el Derecho Penal , además de que también me apasionaba la Criminología y todo lo que tuviera que ver con ello.


De no haberse dedicado a esta profesión, aunque sabemos que es licenciada en varias carreras ¿ A que se hubiera dedicado ?

Supongo que a la Medicina y más concretamente a la Medicina Forense ya que también me interesa mucho esta rama.

¿ Como ve España actualmente hablando judicialmente ?
¿ Carecemos de algo o nos sobra por el contrario ? ¿ Tenemos verdaderos profesionales ?

Como en todas las profesiones existen carencias y personas que se dedican a la profesión que no tienen capacidad de poder hacerlo , pero en general debemos decir que aunque se
deberían poner más medios para que la justicia pudiera ser más rápida y ágil a la hora de poder instruir por ejemplo un procedimiento, creo que nuestro país tiene un sistema judicial bueno , mejorable como todo pero bueno.



Mirando el palmarés vemos que en Palladino Pellón & Asociados disponen de amplia experiencia ¿ Como se lleva el ser consultado por tantos medios y además de casos conocidos, como podemos observar por ejemplo Madrid Arena, Caso Marta del Castillo, el Atentado en el Maratón de Boston, etc...?

En nuestras intervenciones siempre hablamos desde
el conocimiento , desde la objetividad por lo que damos nuestra opinión acerca de las cuestiones que se nos plantean de manera profesional. Además aportamos una visión multidisciplinaria y no solo damos nuestra opinión o interpretación legal de los temas, sino también la visión criminológica que es un complemento interesante a la hora del análisis.


¿ Que le recomienda a los jóvenes de hoy día que aspiren a
estudiar tanto derecho como cualquier carrera universitaria ?

Que se dediquen a lo que realmente les apasiona ya
que en mi opinión no se debería estudiar una carrera por tener un título colgado en una pared sino porque realmente se quiere ejercer la profesión en la cual se ha formado uno . Lograr esto es mi mayor satisfacción profesional ya que en la situación económica actual que vivimos, es un reto muy complicado
conseguirlo.


Vemos que disponen en Estudio Criminal de formación.
¿ Como ve el nivel académico de España ?

Desde el punto de vista de la Crimino logia y el Derecho Penal que es el campo en que nosotros formamos , debo decir que aunque las series americanas como Mentes Criminales o CSI han hecho mucho por acercar este mundo a la gente , todavía existen dudas al manejar conceptos importantes . Por otra parte la metodología de enseñanza debería ser mas práctica y por consiguiente menos teórica para que el sistema forme mejores profesionales que salgan al mercado más preparados para enfrentarse a la realidad de la
profesión.


Díganos dos motivos por los que estudiar Criminología.

Es una ciencia que siempre me ha llamado la
atención ya que estudia y se complementa de varias ciencias como por ejemplo la Psiquiatría , la Medicina Forense , la Victimología, etc y todo ello te da una idea global del por que sucede un hecho delictivo como el de un asesinato , no quedándonos en decir si el autor del hecho esta “loco” y por ejemplo se intentan buscar explicaciones a ese comportamiento para poder conocer por que una determinada persona actúa así.



Hablando de criminología y expresando aquella típica frase, le pregunto ¿ Existe el crimen perfecto ?


El crimen perfecto en criminologia tiene varias
interpretaciones , una de ellas se entiende por crimen perfecto el crimen estético , el crimen que cuenta con belleza en la ejecución del plan criminal , otra interpretación del crimen perfecto es el crimen que no es punible porque por ejemplo no se ha sabido quien es el autor como sucedió en el caso de Jack
el Destripador.

El crimen perfecto existe , interpretando como crimen perfecto la no imputabilidad , cuando por ejemplo no exista denuncia o descubrimiento del delito, hay que tener en cuenta que el volumen de criminalidad real no se refleja en las cifras oficiales, ello es lo que llamamos en criminologia la cifra negra o cifra oscura.

También puede existir el crimen perfecto cuando se culpa del crimen a una tercera persona por ejemplo o cuando se absuelve al criminal por falta de pruebas o por errores en la investigación .

Ejemplos de crímenes perfectos serian el caso de
Jack el Destripador , el Monstruo de Florencia o el Asesino del Zodiaco .



¿ Que nos ofrece Estudio Criminal ? ¿ De que servicios
disponen ?

Estudio Criminal intenta acercar el mundo de la Criminología
y del Derecho Penal a todo el mundo que este interesado en el tema , no siendo necesario tener ningún conocimiento previo para ello . Esto es justamente lo que hace muy valorados nuestros cursos, porque son muy accesibles para cualquier persona tanto en metodología como en precio.


Disponemos de varios cursos todos ellos
relacionados con la Criminología y el Derecho Penal, tocando diferentes temas y ramas , como por ejemplo Psiquiatría Criminal, Criminalística y Medicina
Forense ademas de tener cursos dedicados al Derecho Penal y el Derecho Penitenciario para conocer no solo la teoría sino también la práctica.


Muchas gracias por su colaboración, sabemos que va muy
ajustada de tiempo. Por último ¿Recomendaría http://psicodigital.wordpress.com/?

No puedo más que volver a agradecer la oportunidad de participar de vuestra propuesta, que recomiendo ampliamente ya que me parece una iniciativa que me recuerda mucho a nuestros comienzos en Estudio Criminal, por su profesionalismo y empuje en un mundo cada vez más competitivo y donde un emprendimiento como psicodigital consigue hacerse un lugar y hacer un trabajo muy interesante.

21 Países a los que llega Estudio Criminal ARGENTINA – BOLIVIA – CHILE – COLOMBIA - COSTA RICA - CUBA ECUADOR - EL SALVADOR – ESPAÑA - ESTADOS UNIDOS - GUATEMALA HONDURAS – MEXICO – NICARAGUA - PANAMA - PARAGUAY – PERU PUERTO RICO - REPUBLICA DOMINICANA - URUGUAY - VENEZUELA

Marta Pellón Curriculum

Marta Pellón Pérez: Es Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid U.C.M. y Licenciada en Criminología por la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Comenzó su carrera profesional, ejerciendo como abogada penalista en diversos despachos de reconocida trayectoria en el ámbito del Derecho Penal, desarrollando una amplia experiencia en la resolución de asuntos judiciales y extrajudiciales. Ha intervenido con éxito en cientos de casos penales, y es una abogada de prestigio en la Jurisdicción Penal. Profesora Invitada de la Maestría Internacional en Ciencias Criminológico – Forenses de la UCES en convenio con La Universidad La Sapienza (Roma - Italia), Profesora Invitada de la Carrera de Derecho de la Universidad John F. Kennedy U.K., y de la Carrera de Licenciatura en Psicología Social de la Universidad del CAECE. Posee diversas publicaciones y artículos en medios de prensa, radio, televisión y medios especializados siendo fuente de consulta habitual en materia de Derecho Penal y Criminología en más de 20 Países. Es Editora de la Revista E-Criminal (Revista Digital especializada en Derecho Penal y Criminología con más de 10.000 suscriptores en más de 20 Países). En 2009, fue co-fundadora del portal de Internet especializado en Criminología www.estudiocriminal.eu
No hay publicaciones.
No hay publicaciones.